Contabilidad y estado de resultados: El estado de resultados en contabilidad

Contabilidad y estado de resultados
Explicamos la importancia de la contabilidad y estado de resultados. La contabilidad es parte esencial de cualquier empresa que quiera conseguir rentabilidad

Comparte este post

Califica este post

Explicamos la importancia de la contabilidad y el estado de resultados. La contabilidad es parte esencial de cualquier empresa que quiera conseguir rentabilidad. Entre los aspectos mรกs importantes de este mundo se encuentra el estado de resultados en contabilidad.

Como veremos a lo largo de este artรญculo, permite a las empresas de todos los tamaรฑos visualizar el estado financiero de la mismas, con informes relacionados con sus ganancias y pรฉrdidas a lo largo de un determinado periodo financiero.

Contabilidad y estado de resultados

La contabilidad es una de esas tareas pesadas para las pequeรฑas empresas y que con frecuencia se subcontratan. Se trata de algo delicado, porque un mal cรกlculo puede privar a la empresa de competitividad o incluso de un futuro viable.

El estado de resultados en contabilidad permite saber si la empresa estรก cumpliendo sus objetivos, generando beneficios o gastando demasiado.

Los pasos para hacer este informe no son complicados, si bien requieren de contar con toda la informaciรณn necesaria sobre las cuentas corporativas, tales como los costes de producciรณn, personal, maquinaria, inmovilizado, etc. 

ยฟQuรฉ el estado de resultados?

Se trata de uno de los informes financieros mรกs importantes de tu empresa, donde se muestran las ganancias y pรฉrdidas durante un periodo de tiempo determinado

Las ganancias o pรฉrdidas se calculan tomando los ingresos y restando todos los gastos.

El estado de resultados es uno de los tres estados que se utilizan tanto en las finanzas corporativas como en la contabilidad en general. Junto al flujo de caja y el balance general, completa la informaciรณn financiera estรกndar de cualquier empresa.

Es corriente que se divida en periodos de tiempo que sigan las operaciones de la empresa. Lo mรกs comรบn es que se realice una vez al mes con propรณsitos internos. Algunas empresas pueden manejar periodos de tiempo mรกs cortos, dependiendo de la cultura empresarial, el paรญs o el sector.

Los trimestrales, cuatrimestrales y anuales tambiรฉn suelen ser periodos de tiempo comunes en los estados de resultados.

Se trata de un buen lugar para comenzar un modelo financiero para tu empresa, ya que requiere de una menor cantidad de informaciรณn financiera que el balance general y que el flujo de caja. En tรฉrminos de informaciรณn, realizar este informe es el paso previo a los otros dos.

ยฟCรณmo hacer paso a paso un estado de resultados?

Si ya tienes claro lo que es un estado de resultados y quรฉ tipo de informaciรณn requiere, es hora de ponerse manos a la obra.

Componentes de un estado de resultados

El tipo de operaciones y el sector de la empresa influirรกn en este informe, por lo que no hay dos iguales. Sin embargo, hay ciertas partidas genรฉricas que pueden servirte de punto de partida para hacer paso a paso un estado de resultados.

Se suelen incluir las siguientes partidas:

Ingresos/Ventas

Se trata de los ingresos directos de la empresa, bien por ventas de productos o de servicios. Es importante incluir todas las fuentes de ingresos que se suman a los ingresos totales.

Coste de los bienes vendidos

El coste de los bienes vendidos o coste de ventas para las empresas de servicios son costes directos a computar. Puede incluir cosas como la mano de obra, las piezas, los materiales, la maquinaria o las herramientas o los gastos de personal.

Tambiรฉn es posible incluir en esta partida los costes derivados de la depreciaciรณn, que veremos mรกs adelante.

Beneficio bruto

El beneficio bruto se calcula restando el coste de los productos vendidos (o servicios) de los ingresos generados.

Gastos de marketing, publicidad y promociรณn

La mayorรญa de las empresas, y mรกs desde que muchas de ellas comercializan sus productos mediante internet, tienen gastos derivados de la promociรณn de productos y servicios

Es normal que se agrupen los gastos de marketing, publicidad y promociรณn, ya que en definitiva tratan de dar a conocer la marca y sus productos y servicios.

Gastos generales y administrativos

En esta partida se incluyen los gastos relacionados con la administraciรณn de la empresa, asรญ como los de ventas. Estamos hablando de salarios, sueldos, alquileres y gastos de empresa como internet, mรณviles, seguros, viajes, dietas y un largo etcรฉtera.

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciรณn y amortizaciรณn

Esta partida se calcula restando los gastos de venta, generales y administrativos (excluidas la amortizaciรณn y la depreciaciรณn) del bruto.

Gastos de depreciaciรณn y amortizaciรณn

La depreciaciรณn y amortizaciรณn son gastos no monetarios que distribuyen el coste de activos como propiedades, equipos o vehรญculos

Ingresos operativos

Los ingresos operativos representan lo que se gana con las operaciones comerciales regulares. Es un tรฉrmino comรบnmente utilizado en finanzas y significa ganancias antes de intereses e impuestos.

Intereses

Muchas empresas tienen crรฉditos que generan intereses que se deben pagar mensualmente. Es normal que las empresas contabilicen esta partida de forma separada porque pueden suponer una partida importante.

Otros gastos

Ademรกs de todo lo mencionado anteriormente, muchas empresas pueden tener gastos exclusivos de su industria como, por ejemplo, gastos derivados del cumplimiento.

Por cumplimiento nos referimos a la normativa que acompaรฑa determinadas industrias, como la alimenticia o la farmacรฉutica. Deben hacer frente a auditorรญas, controles estrictos y requisitos de calidad importantes. Todas estas actividades pueden suponer un importante desembolso que se contabiliza aquรญ.

Tambiรฉn tiene sentido contabilizar en esta partida los gastos en I+D, las ganancias o pรฉrdidas por la venta de inversiones, el impacto en los tipos de cambio y otros muchos gastos especรญficos de la industria o la empresa.

Ingresos antes de impuestos

Se obtienen restando los gastos por intereses de los ingresos operativos. Este es el subtotal final antes de llegar al ingreso neto.

Impuestos sobre la renta

Los impuestos sobre la renta se refieren a los impuestos correspondientes que se cargan sobre los ingresos antes de impuestos. El gasto fiscal total puede consistir tanto en impuestos corrientes como en impuestos futuros.

Ingresos netos

La utilidad neta se calcula deduciendo los impuestos sobre la renta de los ingresos antes de impuestos.

ยฟCรณmo se presenta un estado de resultados?

Un estado de resultados se presenta en forma de hoja de cรกlculo, donde se reflejan todas las partidas que acabamos de analizar.

Lo interesante es comparar estados de resultados de distintos periodos, porque un periodo aislado solo nos darรก una imagen del estado financiero de la empresa en ese momento.

Gracias a la comparaciรณn podemos ver si la empresa ha tenido un crecimiento sostenido a lo largo de los meses, trimestres o aรฑos o si, por ejemplo, tienen problemas para equilibrar determinadas partidas.

Ademรกs, estas comparaciones permiten a los responsables de las finanzas de la empresa tomar decisiones en el corto plazo que impacten en el flujo de caja y en el balance general.

No hace falta decir que no tienes por quรฉ hacer todos estos cรกlculos tรบ solo. Puedes contar con una herramienta que te asista, como Mobilvendor.

Gracias a sus distintos mรณdulos, entre los que se incluye uno de contabilidad, podrรกs conocer el todo momento cuรกl es el estado de resultados de empresa en poco pasos. Monitoriza, administra y gestiona tu negocio para que realizar este informe no sea una tarea abrumadora.

Explora otras publicaciones