Indicadores de rentabilidad: Todo lo que necesitas saber

indicadores de rentabilidad
Los indicadores de rentabilidad sirven para evaluar la buena marcha del negocio. ยกTe contamos cuรกles son y cรณmo interpretarlos!

Comparte este post

5/5 - (1 voto)

Una buena forma de comprender quรฉ son los indicadores de rentabilidad puede ser empezar por definir la palabra โ€œrentabilidadโ€ . La rentabilidad es la relaciรณn entre los beneficios que se obtienen de una determinada acciรณn y la inversiรณn que se ha realizado en esa acciรณn. 

En tรฉrminos de gestiรณn empresarial, la rentabilidad es la capacidad de generar ganancias, el principal objetivo. Por eso, conocer y analizar los indicadores de rentabilidad es tan importante, porque es la forma de evaluar la buena marcha del negocio.

ยฟQuรฉ son los indicadores de rentabilidad?

Los indicadores de rentabilidad son cifras que sirven para medir la rentabilidad de la empresa, es decir, su capacidad de generar ganancias. 

Son valores relativos, por eso suelen expresarse en porcentajes. Se calculan a partir de fรณrmulas matemรกticas, teniendo en cuenta las cifras de la empresa, tales como los ingresos, los beneficios, los costes de explotaciรณn, etc. 

Estos indicadores de rentabilidad se calculan teniendo en cuenta un periodo de tiempo determinado para poner la informaciรณn en contexto. 

Tipos de indicadores de rentabilidad y cรณmo calcularlos

Diferentes autores clasifican la rentabilidad en dos, tres y hasta cuatro tipos: rentabilidad econรณmica, comercial, social o financiera. Sin embargo, cuando hablamos de indicadores, normalmente se distingue entre indicadores de rentabilidad econรณmica e indicadores de rentabilidad financiera.

La rentabilidad econรณmica se calcula teniendo en cuenta el beneficio que obtiene la empresa antes de descontar los impuestos, los intereses y los gastos financieros en los que la empresa incurre para mantener sus activos.

Por otra parte, la rentabilidad financiera es la cifra que se obtiene una vez que se deducen los impuestos, los intereses y los gastos financieros. Por eso puede darse el caso, y muchas veces se da, de que la rentabilidad econรณmica sea un dato positivo y la rentabilidad econรณmica, negativa. 

Los principales indicadores de rentabilidad son los de rendimiento o retorno: ROA, ROE y ROI

Indicadores de rentabilidad econรณmica

Vamos a comenzar viendo los dos indicadores clave para calcular la rentabilidad econรณmica.

ROA:

Es el acrรณnimo de Return on Assets, que se traducirรญa como โ€œrendimiento de los activosโ€. Este indicador de rentabilidad econรณmica refleja el rendimiento que consigue la empresa en relaciรณn con las inversiones realizadas, es decir, cรณmo de rentables son los activos de la compaรฑรญa. 

El ROA es un indicador fundamental para entidades financieras e inversionistas. Es el dato a partir del cual deciden si conceden un prรฉstamo a la empresa o invierten en ella su capital. 

Cuando el ROA supera el 5% se considera que la empresa es rentable, y cuanto mayor sea este porcentaje, mรกs dinero ganarรกn los inversionistas.

Para calcular el ROA se utiliza la siguiente fรณrmula:

ROA = (Beneficios netos / Activo total) x 100

ROI:

Otro indicador de rentabilidad econรณmica muy utilizado es el ROI, que es el acrรณnimo de Return of Investment (retorno de la inversiรณn). Es el resultado de calcular la relaciรณn entre la inversiรณn que la empresa ha realizado y el beneficio antes de impuestos una vez que se le resta la inversiรณn. 

ROI = [(Beneficio obtenido-Inversiรณn) / Inversiรณn] x 100

El ROI permite conocer la capacidad de la empresa para obtener resultados positivos, y cuanto mayor sea el ratio, mejor se estรกn aprovechando las inversiones en la empresa. Como es un ratio, hay que tener en cuenta el importe de la inversiรณn para conocer el valor absoluto. Si, por ejemplo, el ROI es del 100%, significa que el beneficio ha sido el doble del total invertido. 

ยฟCuรกl es el mejor indicador de rentabilidad financiera?

ROE: es el indicador de rentabilidad financiera por excelencia. Significa Return on Equity o rendimiento de los fondos propios y es la relaciรณn entre el beneficio neto y los recursos que se han empleado para obtenerlo.

El ROE se calcula utilizando la siguiente fรณrmula:

ROE= [Beneficios netos / Fondos propios (capital +reservas)] x 100

Es muy habitual que los accionistas o inversores establezcan un ROE mรญnimo a la hora de considerar una empresa como elegible para sus inversiones. 

ยฟCรณmo interpretar o analizar los indicadores de rentabilidad?

Como hemos mencionado, para valorar la rentabilidad de una empresa hay que tener en cuenta varios indicadores, ya que un solo dato aislado no aporta informaciรณn relevante y cada uno se interpreta de forma diferente. 

Para dar mรกs sentido a la informaciรณn, los datos que aportan los indicadores se suelen comparar con los de periodos anteriores o con los de otras empresas que se dedican a la misma actividad o con el promedio del sector. 

Tambiรฉn hay que considerar otra informaciรณn contextual: si la empresa es de reciente creaciรณn o lleva varios ejercicios funcionando o la situaciรณn econรณmica general del momento y el entorno.

Monitorizar los indicadores de rentabilidad es necesario para conocer el funcionamiento de la empresa, ademรกs de ser informaciรณn imprescindible cuando el negocio estรก buscando financiaciรณn.ย Disponer de una herramienta de business intelligence como la que ofrece Mobilvendor permite a la empresa controlar e interpretar todos estos parรกmetros. Esta herramienta hace posible crear fรกcilmente paneles de analรญtica avanzada para visualizar la informaciรณn relevante y poder tomar las decisiones que lleven a la empresa a alcanzar resultados de crecimiento.

Con Mobilvendor puedes aumentar tu rentabilidad en mรกs de un 20% desde el tercer mes de implementaciรณn. Agenda una asesorรญa personalizada totalmente gratis.

Explora otras publicaciones